quiénes somos

Nuestra filosofía

En estos años de crecimiento conjunto hemos desarrollado una filosofía y un proyecto educativo propio, basados en el bienestar y el desarrollo de nuestros niños, la relación entre familia y centro,  la formación continua de todo nuestro equipo y, cómo no, el bilingüismo como base.

Nuestra prioridad, en todo momento, es el bienestar de nuestros niños y niñas, por lo que todas nuestras rutinas y actividades están programadas y diseñadas para satisfacer sus necesidades, contemplando diversos niveles de concreción y características personales. La atención a la diversidad y el trato personal y cercano son nuestras señas de identidad.

Incorporamos a las familias como parte integral de la actividad educativa, entendiendo que es fundamental el diálogo, la cooperación y la confianza entre ambos contextos. Para ello, disponemos de diversos medios y canales que nos facilitan esta comunicación (escuelas de familia, ventanilla de secretaría, agenda electrónica, tutorías personales, informes de evaluación, etcétera).

En la edad en la que se forja el lenguaje ofrecemos una primera inmersión en el inglés a través del uso de la lengua en las rutinas diarias y actividades escolares, así como el uso de material audiovisual como canciones y películas, todo ello de forma natural.

Invertimos gran parte de nuestro tiempo en investigar y formarnos en nuevas estrategias y metodologías de trabajo en el aula, así como en recursos que optimicen el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas.

Disponemos de nuestro propio proyecto de centro, el cual es un documento guía vivo y en constante evolución. Esto nos permite no tener que hacer uso de libros de texto ya que elaboramos nuestros propios materiales.

Somos un centro abierto a la comunidad e insertado en la realidad del entorno. Participamos activamente en nuestra comunidad a través de fiestas, celebraciones, excursiones y todas aquellas actividades que supongan acercarnos a nuestro entorno más inmediato.

Consideramos parte fundamental de nuestro trabajo educar a niños y niñas en valores como el respeto a la diversidad, la tolerancia, la comprensión y la constancia.

Nuestra metodología de trabajo

Metodología Montessori

Nuestra principal fuente de inspiración en la práctica docente es la metodología Montessori, la cual adaptamos a la realidad actual y complementamos con otras corrientes. Este método se caracteriza por poner énfasis en las actividades dirigidas por niños y niñas, entendiendo que la libertad de acción dentro de unos límites y en un ambiente cuidadosamente preparado y estructurado es la mejor base para sus aprendizajes.

El papel de nuestros docentes es actuar de guía que observa y respeta la libertad individual del pequeño, acompañándolo en su proceso de autoconstrucción. Al mismo tiempo, concibe la capacidad que tienen los niños para absorber la información de su entorno de manera natural, sin esfuerzo consciente, lo que se conoce como mente absorbente.

Trabajamos por proyectos.

Partiendo de nuestro proyecto de centro, elaboramos nuestros propios proyectos pedagógicos, adecuando los objetivos generales de esta etapa a la singularidad de nuestra escuela. Algunos de estos proyectos son “El cuerpo”, “La familia”, “Los animales”, “Los vehículos” o “Los alimentos saludables”.

La importancia del juego heurístico y del cesto de los tesoros

Somos conscientes de la importancia del juego como motor de aprendizaje en estas edades. Por eso priorizamos esta metodología como favorecedora del desarrollo del descubrimiento y del uso de la razón y la deducción. El Juego heurístico se fundamenta en la exploración sistemática en la que, a través de grupos, se manipula y combina gran variedad de objetos neutros (no didácticos) para explorar las distintas posibilidades. Esta exploración consiste en abrir, cerrar, tapar, destapar, apilar, comparar, llenar y vaciar. Una vez terminada esta investigación, el material se recoge y se clasifica, siendo así una continuación del juego del cesto de los tesoros.

El cesto de los tesoros, a su vez, consiste en una tarea sistematizada que responde a la demanda y exploración autónoma de los niños y niñas. Esta actividad, sin ser dirigida, les pone en contacto con una gran variedad de objetos sin finalidad predeterminada ofreciéndoles un máximo de oportunidades de estimulación.

Los espacios como parte del aprendizaje

En coherencia con el método Montessori concebimos el entorno y los espacios del centro como elementos potenciadores del aprendizaje. Nuestros espacios son “ambientes preparados”, es decir, espacios físicos amplios, bien iluminados, limpios, complejos y dinámicos, cuidando cada detalle para dar respuesta a las necesidades del alumnado.

El principio de globalización

Partimos de los conocimientos previos de nuestros alumnos para trabajar ideas y conceptos nuevos, de manera que el aprendizaje siempre es significativo.

Nuestro equipo

Desarrollamos una programación curricular específica, sistemática y transversal basada en técnicas innovadoras adaptadas no sólo a cada grupo de edad sino a cada alumno con necesidades especiales.